Premio Nobel de Física


Las ondas gravitacionales, Premio Nobel de Física 2017

Rainer Weiss, Kip S. Thorne, Barry C. Barish han sido galardonados este martes con el Premio Nobel de Física 2017 por su estudio de las ondas gravitacionales. Los tres físicos, junto a la Colaboración Científica LIGO, ya obtuvieron el Premio Princesa de Asturias en junio de este año por este mismo estudio.

El Nobel de Física premió hoy a tres científicos estadounidenses por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes.

La Real Academia Sueca de las Ciencias destacó que Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne han contribuido de forma "decisiva" para culminar cuatro décadas de esfuerzos y coronar un proyecto en el que han colaborado más de un millar de científicos de una veintena de países y que ha revolucionado la astrofísica.



¿Qué son las ondas gravitacionales?

Las ondas gravitacionales del Universo se observaron por primera vez el 14 de septiembre de 2015. Las ondas -ondulaciones del espacio-tiempo producidas por un cuerpo masivo acelerado- fueron predichas por Albert Einstein hace cien años y, en esta primera observación, vinieron de una colisión entre dos agujeros negros, a 1.300 millones de años.

La señal era extremadamente débil cuando llegó a la Tierra, al observatorio LIGO en Estados Unidos, pero representa una "revolución en la astrofísica", según el comunicado de la Academia Sueca de Ciencias. Las ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de observar los eventos más violentos en el espacio y de probar los límites de nuestro conocimiento.

LIGO, el Observatorio de Ondas Gravitatorias de Interferómetro Láser, es un proyecto colaborativo con más de mil investigadores de más de veinte países con décadas de trabajo detrás. "Los galardonados con el Premio Nobel de 2017 han sido, con su entusiasmo y determinación, valiosísimos para el éxito de LIGO. Los pioneros Rainer Weiss y Kip S. Thorne, junto con Barry C. Barish, el científico y líder que llevó el proyecto a su fin, se aseguraron de que cuatro décadas de esfuerzo hicieron que finalmente se observaran las ondas gravitacionales", señala el jurado del Nobel.

A mediados de los años setenta, Rainer Weiss ya había analizado posibles fuentes de ruido de fondo que perturbarían las mediciones, y también había diseñado un detector, un interferómetro láser, que superaría este ruido. Desde el principio, tanto Kip Thorne como Rainer Weiss estaban firmemente convencidos de que las ondas gravitatorias podían ser detectadas y producir una revolución en nuestro conocimiento del universo.



Las ondas gravitatorias se propagan a la velocidad de la luz, llenando el universo, como Albert Einstein describió en su teoría general de la relatividad. Siempre se crean cuando una masa se acelera, como cuando un patinador de hielo ejecuta una pirueta o como cuando un par de agujeros negros giran uno alrededor de otro. Einstein estaba convencido de que nunca sería posible medirlas.

El logro del proyecto LIGO fue el uso de un par de gigantescos interferómetros láser para medir un cambio miles de veces menor que un núcleo atómico, a medida que la onda gravitatoria pasó por la Tierra.

Hasta ahora todos los tipos de radiación electromagnética y partículas, como rayos cósmicos o neutrinos, se han utilizado para explorar el universo. Sin embargo, las ondas gravitacionales son testimonio directo de las interrupciones en el espacio-tiempo en sí. Esto es algo completamente nuevo y diferente, abriendo mundos no vistos. Una gran cantidad de descubrimientos aguarda a aquellos que logran capturar las olas e interpretar su mensaje, señala la Academia Sueca.


 Fuentes






Reflexión personal

Cada año se reconoce el trabajo de números científicos que aportan grandes avances en la ciencia y otros campos como la literatura en los Premio Nobel. Este año les ha tocado a Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish ser premiados con el Premio Nobel de Física por su estudio de las ondas gravitatorias.

Su estudio ha permitido detectar las ondas gravitatorias y demostrar así la Teoría de la relatividad de Albert Einstein, permitiendo un mayor conocimiento del universo. Sin duda este trabajo será una puerta y un gran avance en el estudio de las ondas en el espacio i las interrupciones del espacio-tiempo. 



Comentaris

  1. Este año han sido galardonados con el reconocido premio nobel de física estos tres científicos americanos y, en mi opinión, es un galardón muy merecido. Con su estudio sobre las odas gravitacionales abren una nueva línea de investigación del universo que nos rodea, tan desconocido para nosotros. Con la detección de estas ondas, se afirma aquello que predijo Albert Einstein en su Teoría sobre la relatividad. Ojalá algún día podamos conocer todos los secretos que nos guarda el universo.

    ResponElimina
  2. El premio novel de física este año ha sido entregado a tres científicos estadounidenses. Estos científicos han realizado un estudio sobre las ondas gravitacionales lo que ha supuesto un gran avance en la ciencia, y también hace que la teoría sobre la relatividad de Albert Einstein sea cierta. Por lo tanto en mi opinión este premio esta claramente merecido y bien otorgado a esto tres científicos, haciendo así que podemos entender mucho mejor nuestro mundo.

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

Noticia 3

Noticia 1

Noticia 5