DESPRENDIMIENTOS CALIFORNIA
Al
menos 15 muertos en California por riadas y desprendimientos
provocados por las intensas lluvias
Las
fuertes lluvias, que llegaron hasta los 25 milímetros en el noroeste
de Los Ángeles, originaron ríos de lodo y escombros que arrasaron
varias casas
"Se
han emitido órdenes de evacuación en áreas de Montecito y
Carpintería afectadas por los incendios recientes", confirmó a
Efe Amber Anderson
La
tragedia se ha cebado con una de las comunidades más ricas y
privilegiadas de California. Tras un seco y caluroso invierno, que se
saldó con el
mayor incendio en la historia del
Estado durante el mes de diciembre -el bautizado como Thomas-, ahora
las fuertes lluvias han dejado un saldo de al menos 15 muertos y 25
heridos a causa de los corrimientos de tierras y riadas que arrasaron
con un vecindario a altas horas de la madrugada.
"Parecía
como un campo de batalla de la Primera Guerra Mundial",
dijo el sheriff de Santa Bárbara, Bill Brown, al comunicar las
primeras víctimas mortales de la tragedia, mientras se trata de
rescatar a al menos 300 personas que continúan atrapadas en sus
casas, entre barro y montañas de escombros. El plan pasa por
recurrir a helicópteros para ayudar con las evacuaciones.
Según
informan las autoridades, las riadas comenzaron alrededor de las 2.30
de la madrugada en
una zona que no había recibido la orden de evacuación obligatoria.
Los ríos de barro se llevaron por delante casas enteras,
arrastrándolas hasta 700 metros colina abajo, sin que hubiera
vegetación para frenar el impacto tras el incendio, todavía activo,
que ha asolado 114.000 hectáreas de terreno hasta la fecha.
También
se sabe que entre los fallecidos había varios jóvenes y que aún
hay 24 personas en paradero desconocido.
Algunos de los familiares han recurrido a las redes sociales para
publicar las fotos de los desaparecidos, entre ellos tres primas y
una pareja de abuelos. "Estoy buscando a mis abuelos, James y
Alice Mitchell. Su residencia estaba en el 319 de Hot Springs Road y
su casa ha sido destruida", escribió su nieta en su cuenta de
Twitter.
La
dificultad para moverse entre el lodazal formado hace
temer que el número de muertos pueda aumentar en las próximas
horas,
una situación que también podría repetirse en otras partes del sur
de California como Bel Air, Ventura y San Diego, afectados con
especial gravedad por la ola de incendios de las últimas semanas.
Hasta
la zona de Montecito, una localidad costera al sur de Santa Bárbara
y conocida por ser la residencia veraniega de muchas estrellas de
Hollywood, se han desplazado 500 bomberos de otras partes del estado,
rescatando civiles con barro hasta la cintura y tratando de reabrir
vías cortadas por los corrimientos.
La
autopista 101, la principal que conecta con Los Angeles al sur y San
Francisco al norte, tuvo que ser cerrada al estar completamente
cubierta por un río de barro. La presentadora Ellen DeGeneres, que
tiene una mansión en el pueblo, se hizo eco del corte de la
carretera con una foto en su cuenta de Twitter, pidiendo ayuda para
la zona y sus vecinos.
"Una
gran parte de Montecito y alrededores está en la Edad de Piedra
ahora mismo", explicó Mike Eliason, oficial de información de
pública del Departamentos de Bomberos del Condado de Santa
Bárbara. "No
hay agua. No hay gas. No hay electricidad".
Era
una tragedia en ciernes que se cree se podría haber evitado, en
parte al menos. Según relata el diario 'Los Angeles Times', Connor
McManigal, de 23 años, fue arrastrado por el lodazal de escombros
más de un kilómetro colina abajo, mientras que su padre, de 64
años, sigue desaparecido.
La
residencia de los McManigal estaba en una zona de evacuación
voluntaria y optaron por ignorar la advertencia. Muchos de sus
vecinos también decidieron quedarse y ahora están pagando las
consecuencias. "Fue
literalmente una alfombra de barro y escombros por todas partes con
pedruscos gigantescos, rocas, árboles caídos y coches destrozados",
explicó el sheriff Brown, que estimó en unas 23.000 personas las
incluidas en las zonas de evacuación, entre obligatorias y
voluntarias. "Algunos residentes eligieron cooperar con esas
evacuaciones. Otros no".
Por
eso ahora se ha creado una "zona pública de exclusión"
para facilitar la tarea de los equipos de rescate en las áreas más
afectadas por los deslaves y que no se produzcan más víctimas,
mientras los residentes de Montecito se siguen preguntando qué más
tendrán que soportar.
CONCLUSION
Los aludes de
barro, también conocidos como flujos de lodo o deslizamientos de
barro, son un tipo común de deslizamiento de tierra a gran velocidad
que tiende a desplazarse formando canales.
Son causados por
alteraciones en el equilibrio natural de una pendiente. Pueden
ocurrir durante lluvias torrenciales cuando el agua se acumula
rápidamente en la tierra y causa un repentino aumento de rocas,
tierra y detritos saturados con agua. Las zonas empinadas en las que
los incendios forestales o cambios en el terreno hechos por el hombre
han destruido la vegetación son muy propensas a los deslizamientos
de tierra durante y después de lluvias torrenciales tal y como ha
sucedido en California.
Todo lo que se
encuentra sobre o en el paso del deslizamiento sufrirá grave daño o
destrucción total. Además, se pueden afectar las líneas de
comunicación o bloquear los caminos, las vías fluviales se bloquean
y crean el riesgo de inundación.
Normalmente las
víctimas no suelen ser muchas, excepto en el caso de movimientos
masivos, debido a amenazas más graves tales como terremotos o
volcanes, pero en este caso el alud de California ha dejado 13
muertes.
En mi opinión
deberían de realizarse más medidas preventivas para evitar por
encima de todo, las muertes y en todas aquellas zonas que se vean
afectadas por incendios anteriores reforestarlas lo mas pronto
posible, ya que esto evitaría en gran parte muchos de los daños
causados.
L'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponEliminaEsta noticia es muy impactante porque todos creemos que un torrente de barro no es nada y es muy fácil de librate de el, pero no es así. Es muy complicado ya que tiene una gran viscosidad y además conforme adquiere deslizamiento tranlacional (aquel qie adquiere cuando empiezan a fragmentar rocas y mezclar se con agua) tiene mayor velocidad por lo que es más difícil huir. En mi opinión hay que tomar más medias preventivas y pensar qie medidas correctiva pueden aplicar ya sea desde un drenaje de los sueles hasta muros de contención de rocas. Y sin olvidarnos de la educación de la población para cuando suceden estas cosas. También hay que decir que este tipo de desastres naturales DIN medidas de predicción no te puedes preparar pero aun así se han salvado mucha gente por la buena formación que tenían las autoridades y pudieron giar a la gente.
ResponEliminaSinceramente no tenía ni idea de que fuera tan peligroso un deslizamiento de barro.
ResponEliminaSu viscosidad imposibilita la huída, por lo que hay que ir con cuidado con ellos.
Se deberían crear medidas preventivas y correctivas, aunque al ser inesperado, la principal medida preventiva sería la educación de la gente para saber cómo comportarse ante una situación como ésta.
Por suerte, la buena formación de las autoridades que colaboraron, hizo que se salvaran muchas personas.
Resulta increíble pensar que un fenómeno meteorológico como es la lluvia pueda causar tal barbaridad de destrozos. Tanto en la naturaleza como en la vida de las pobres personas que han perdido sus hogares y familiares tras la riada, que se encuentran desaparecidos o fallecidos al ser arrollados por las aguas. Todo ello pudo ser parcialmente "solventado" si los habitantes tras el aviso de evacuar los hogares con riesgo de inundación hubiesen hecho caso y dándole más importancia de la que le dieron.
ResponEliminaEn mi opinión en todos los lugares existen fenómenos meteorológicos, aunque en algunos lugares pueden ser más graves y otro más leves. Por eso creo que en cada sitio depende de donde se sitúe teniendo en cuenta el mar, la localización etc... habrán que tomar unas medidas preventivas u otras, en el caso de california siempre suele estar nublado, por tanto no es lo mismo las medidas tomadas allí como las tomadas aquí. Esto servirá para reducir la cantidad de muertes que se producen por estos fenómenos.
ResponElimina