ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS

Con los últimos avances tecnológicos, la seguridad y la ayuda a países azotados por catástrofes meteorológicas es cada vez mayor. Al programa de drones desarrollado por la Cruz Roja, se une ahora un ordenador capaz de prever huracanes e inundaciones. Los datos del satélite meteorológico Himawari-8 y científicos del Instituto Rikei de Japón demostraron que la incorporación de datos satelitales permite predecir y mejorar la evolución y el desarrollo de un tifón. Takemasa Miyoshi, lider del equipo de Rikei, declaró que Himawari-8 está enviando big data que hasta el momento no estaba disponible. De este modo, se puede construir un sistema que permite a los meteorólogos medir la altura de las nubes, información vital para estimar factores como el viento, la temperatura y el volumen de humedad en la atmósfera. El equipo de Riken analizó un tifón como prueba de las aptitudes de esta nueva tecnología. Estos desastres azotaron el Pacífico a final de julio y principios de agosto en 2015, así como las lluvias que provocaron la muerte de 20 personas en Japón en septiembre de ese año. A día de hoy, una gran cantidad de satélites son utilizados por instituciones y organizaciones como Protección Civil, ya que gracias a ellos se pueden observar las áreas en deforestación o el incremento poblacional, así como observar los nacimientos de volcanes y los crecimientos de lagos o presas. A su vez, la utilización de drones está siendo utilizada por las compañías de seguros para evaluar los daños con la esperanza de agilizar el proceso de pagos a damnificados. Algo a tener en cuenta cuando, según Alejandro Izuzquiza, director de operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), en nuestro propio país las indemnizaciones pagadas por desastres sumaron cerca de 900 millones de euros entre noviembre de 2005 y febrero de 2017. 2017 ha sido un año especialmente diezmado por el cambio climático, una de las noticias más acusadas en los medios de comunicación. Este hecho ha provocado que Estados Unidos alcance un récord de perdidas, casi 250.000.000.000€, por temporales.
Valoración personal:
Aunque ya eramos conscientes que habían satélites para predecir el mal tiempo pero ahora también habrán drones los cuales podrán decirnos cuando ocurrirán estas catástrofes y asi podremos estar previstos . A mi me parece que ahora que están aumentando las catástrofes naturales cualquier ayuda de mas es favorable a la prevision y que mas gente sobreviva.
Alejandra Tomas vera
Webgrafia:
http://www.impulsodigital.elmundo.es/seguridad-tecnologica/tecnologia-contra-los-efectos-de-los-desastres-naturales
http://www.alcaldesdemexico.com/notas-principales/tecnoayuda-iniciativa-tecnologica-para-combatir-desastres-naturales/
Me parece fascinante la complejidad de estas nuevas tecnologías como satélites o drones que cada vez nos ayudan a obtener más datos sobre , como, cuando y porqué se dan esta serie de desgracias metereológicas .
ResponEliminaDurante esta década millones de personas han sufrido por determinadas catástrofes naturales.
Con estas nuevas tecnologías no podremos evitarlas, pero sí que podremos tomar medidas para reducir sus daños y salvar vidas.
Últimamente se esta avanzando mucho en lo relacionado a medidas de seguridad ante catástrofes. Como bien comenta esta notícia los drones podrán ayudarnos a predecir los daños y poder tomar medidas preventivas para por ejemplo desalojar la posible zona afectada para reducir el número de víctimas o la construcción de infraestructuras que suavicen dicha catástrofe.
ResponEliminaLa tecnologia avanza a un ritmo escandaloso, afortunadamente resulta un factor clave para prevenir, en este caso avisar ante una posible catástrofe natural. Con ello el numero de heridos o muertos disminuirá notablemente ya que existen medidas preventivas para ponerse en práctica ante estos riesgos.
ResponEliminaLa tecnología se esta desarrollando para mejorar la calidad de vida de los humanos y con respecto a esta noticia, lo hace para disminuir los daños en las zonas de peligro. La crecación de estos drones tan precisos han permitido disminuir los daños en las zonas de peligro, al igual que ha disminuido la cantidad de dinero invertido en su recuperación. Está claro que no podemos hacer nada para luchar en contra de las catástrofes naturales, pero la predicción siempre nos ayudará a prevenir las terribles consecuencias.
ResponEliminaRealmente, me parece muy necesario el hecho de que se invierta en la construcción de drones o demás aparatos que nos ayuden a anticipar con precisión la llegada de un catástrofe natural como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra ... ya que estos pueden ser los responsables de enormes pérdidas materiales y vidas humanas. Gracias a estos, se pueden aplicar de forma más eficaz algunas de las principales medidas preventivas, como podría ser avisar a la población de lo que va a ocurrir y desalojar la zona afectada con la mayor rapidez posible, a fin de evitar el menor número de pérdidas. Además de esto, la existencia de esta tecnología, permite reducir el coste económico que suponen generalmente este tipo de desastres, ya que a menor cantidad de pérdidas, menor será el capital que se deberá invertir en indemnizaciones. Es incríble como avanza la ciencia.
ResponEliminaANNA SALES VILLALONGA
Con esta noticia podemos ver como los avances tecnológicos pueden invertirse en mejorar las condiciones de vida de las personas y no para otros fines como se hace en otros casos. En esta notica< en concreto se habla de los dones los cuales están en pleno auge en estos días. Desde mi punto de vista resulta fascinante lo lejos que ha llegado la ciencia pues con este nuevo invento se podrán prevenir muchos daños y en casos más extremos muchas vidas.
ResponEliminaAvances tecnológicos como estos pueden ser fundamentales en la prevención y predicción de catástrofes naturales y como consecuencia directa salvar la vida de muchas personas. Resulta increíble como con estas nuevas tecnologías podríamos llegar a evitar la mayoría de las catástrofes que nos afectan en la actualidad o como mínimo reducir los daños tanto materiales como personales y que las comunidades se puedan recuperar mucho antes de estos tipos de catástrofes.
ResponEliminaA medida que pasa el tiempo se hacen grandes avances en la ciencia, y cada vez más rápidos, que nos facilitan y mejoran la calidad de vida. En este caso los últimos avances tecnológicos nos permiten prevenir y predecir las catástrofes naturales. Gracias a esto las medidas predictivas y preventivas podrán mejorarse y proporcionar mayor seguridad a las personas que viven en las zonas de peligro, reduciendo el número de muertes.
ResponEliminaCada vez son mayores los avances tecnológicos que nos ayudan a hacer nuestras vidas más fáciles y más seguras también. Con la creación de de aparatos, como los drones, se puede anticipar la deteccion de desastres naturales como seria un tsunami, de forma que se podrían crear medidas preventivas como sería avisar a la población a tiempo para que evacue los lugares de riesgo. El avance científico es cada vez mayor y, como vemos, puede salvar numerosas vidas.
ResponElimina