La ola de frío cubre de blanco todo el interior de Castellón



La ola de frío cubre de blanco todo el interior de Castellón

 

Una ola de frío polar ha traído de nuevo a la provincia el gélido invierno y lleva días amaneciendo nevado en muchos municipios del interior, como en la zona del Maestrat o Els Ports.

ARES DEL MAESTRE

                                       

  Este temporal de frío y lluvia obliga a restringir el tráfico en la red de carreteras. Y es que numerosos viales de la península permanecen cortados por la nieve. Además, en las carreteras que no están cortadas se requiere el uso de cadenas.

En estos momentos las máquinas están trabajando para eliminar placas de hielo en la carretera que discurre entre Vilafranca y Castellfort, la CV-165, según informaron desde la Guardia Civil de Tráfico de Castellón. 

Y es que, como explicó José Quereda, catedrático de Climatología de la Universitat Jaume I, «la previsión establece una notable irrupción de aire polar que va a cubrir toda la Península y cuenca occidental del Mediterráneo». Una masa fría que se mantendrá durante la semana próxima. Ello va a determinar un tiempo caracterizado por unas temperaturas frías con mínimas de 3 a 5 grados en la zona costera de la provincia (9-10° de máxima). Valores que el interior serán negativos (-5 a -6°).

La mitad de la provincia de Castellón podría cubrirse de nieve, que en el Alt Maestrat podría acumular más de 30 centímetros. 

Aparecen vientos fuertes. En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy la alerta por vientos que pueden alcanzar los 80 km/h en el interior norte de la provincia de Castellón.

La llegada de este nuevo frente además ha venido acompañada de una bajada de las temperaturas.
Y las temperaturas máximas descenderán, según la previsión, aún más.

Por otro lado, se mantiene el aviso naranja por nieve en el interior norte de Castellón y amarillo en el interior sur.

Diversos centros escolares, están estos días cerrados a causa del temporal de frío y nieve.

PREVISIÓN PARA HOY (07/02)
El Centro de Estudios Medioambientales del Mediterráneo (Ceamet) prevé para hoy abundante nubosidad en toda la Comunidad y precipitaciones en su mayor parte, siendo más importantes en el interior norte y Castellón. La cota de nieve se mantendrá e incluso ocasionalmente podría descender algo más, hasta 200 metros en el norte y litoral en Castellón. Las temperaturas continuarán en descenso en toda la Comunidad con máximas que rebasarán apenas los 3° ó 4°en el norte, aunque no se rebasarán los 0° en las partes más interiores.
Para el domingo se espera la entrada de un anticiclón que provocará fuertes heladas.




Como curiosidad, el día 2 de febrero se celebró el día de la Candelaria, efeméride a la que acompaña un conocido refrán valenciano. «Si la Candelera plora, hivern fora; si la Candelera riu, entorna-te’n al niu. Tant si riu com si plora, tres mesos de mal hora». Habrá que ver, por tanto, si se cumple el refranero popular.



VALORACIÓN PERSONAL:


Mucha gente no sabe que en la provincia de Castellón también existen lugares donde las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas e incluso llegar a producir grandes nevadas. Se piensa que al ser zona costera estos fenómenos no suelen ocurrir. Pero, curiosamente, Castellón es la segunda provincia más montañosa de España, y municipios como Ares del Maestre sufren estos fenómenos meteorológicos habitualmente.

Aunque en las zonas montañosas las temperaturas sean en ocasiones inferiores a 0, en la ciudad de Castellón estas nunca suelen ser muy bajas. Sin embargo, debido a que existe una elevada humedad en el ambiente, a igualdad de temperaturas con otros lugares aquí la sensación térmica es más fría, ya que, por más capas que uno se ponga, sigue teniendo la misma sensación de frío.

Por tanto, ante esta ola de frío polar que ha llegado a nuestra provincia, debemos aplicar algunas medidas preventivas, como abrigarnos y, posiblemente, permanecer en nuestras casas, ya que además la enfermedad de la gripe está en pleno auge en nuestro país.



FUENTES:




Comentaris

  1. ¡Es increíble que nieve en Castellón de tal manera!
    No es el primer año que nieva aquí, pero sí el año con nevadas más potentes y frías.
    La temperatura ha descendido de manera drástica en este mes de febrero, ya que en enero llegamos a la temperatura de 25°, no como en el resto de España.
    Está previsto que bajen mucha más, con lo cuál, los pueblos del interior de CS se verán muy afectados.
    Para concluir, he de decir que las nevadas por esta zona no suelen durar, así que pronto se derretirá y no habrá tanto frío.

    ResponElimina
  2. Esta ola de frío ha pillado desprevenidos a mucha gente por lo que ha podido suponer algunas molestias, además que esto supone grabes problemas no solo por las nevadas si no por la bajada de temperatura que influye en las cosechas y en la ganadería.
    Pero no hay que olvidar que estas nevadas son causadas por algún factos que hace que nos repercuta, por lo que también tenemos que caer en nuestros pensamientos como podemos mejor a para el cambio climático.
    Pero lo bueno de estas nevadas no solo son los centros escolares cerrados, sino que tanto jóvenes como adultos pueden disfrutar de diferentes actividades al aire libre.

    ResponElimina
  3. Con esta noticia, creo que ya ha llegado el invierno a la provincia de Castellón , eso sí, con bastante retraso. Después de un diciembre y un enero atípico en el que hemos llegado a superar los 20º C , los habitantes del interior de la provincia se han visto sorprendidos por una gran nevada habiéndose quedado algunas poblaciones incomunicadas por el alto riesgo en carretera debido a los fuertes vientos y a las heladas.
    Ahora que ya se está calmando la cosa , tenemos la oportunidad de pasar un agradable e inusual fin de semana gracias a la nieve.

    ResponElimina
  4. Esta ola de frío ha podido suponer algunas molestias y ha podido ser uno de los sucesos mas desprevenidos para mucha gente por lo que , además que esto supone grabes problemas por las nevadas y por las bajas temperaturas. Algo bueno que tienen estas nevadas es, que es muy poco frequente las nevadas en ese sector, lo que la gente ha podido disfrutar de estos dias maravillosos junto con la familia y amigos.
    Estas nevadas son causadas por factores que hace que nos repercutan por lo que también tenemos que caer en nuestros pensamientos como podemos mejorar nuestros actos para poder disminuir el cambio climático.

    ResponElimina
  5. Parece que cada año el frío del invierno se retrasa más, con esto quiero decir que durante un tiempo se mantienen unas temperaturas bastante elevadas y repentinamente llega una ola de frío que nos deshubica. Hace unas semanas sufrimos dicha ola de frío, debido a la humedad de la zona la sensación térmica era muy baja y por ello debemos optar por medidas preventivas como abrigarnos bien o restituir la ropa húmeda por seca para evitar constipados. Como conclusión se podria decir que debemos recapacitar al respecto: ¿Estamos haciendo todo lo posible para evitar el cambio climático?

    ResponElimina
  6. Lo que me ha sorprendido de esta noticia es que Castellón sea la segunda provincia más montañosa de España como se comentó en clase. Creo que la mayoría de gente no se lo imagina ya que pocas veces se ha cubrido de nieve como ha ocurrido estos días. El fenómeno ha pillado de imprevisto provocando grandes heladas y provocando el cierre de colegios.
    Me parece que fue una oportunidad muy bonita para aquellos que aún no habían visto la nieve y poder pasar un día en familia. Pero realmente estas heladas no son frecuentes en la provincia, por lo que tendriamos que reflexionar sobre lo que podemos hacer para superar este evidente cambio climático.

    ResponElimina
  7. Por primera vez en este año, Castellón y sus alrededores en alerta amarilla por bajas temperaturas y vientos. Como todos sabemos, anualmente, en los pueblos del interior como Vistabella, Morella,Villafranca...es habitual que nieve en los días más fríos de invierno pero esto no tanto en otros lugares más cercanos como por ejemplo Borriol. Esto, y el brusco descenso de la temperatura es lo que más ha impactado a los castellonenses. Como todo, tiene su parte positiva y su parte negativa. Para empezar, esto ha permitido el disfrute de días distintos en familia y con amigos. Al mismo tiempo, cabe destacar que ha repercutido negativamente, en algunas localidades, en las cosechas principales de la zona como serian por ejemplo las naranjas o las alcachofas.
    Bajo mi punto de vista, la población en general, deberíamos concienciarnos del impacto que tienen algunos de nuestros actos y tomar medidas para frenar aquellos que dañan el medioambiente pues, como podemos ver la suma de ellos provocan efectos como este, o la inesperada nevada del Sahara, entre muchos otros.

    ANNA SALES VILLALONGA

    ResponElimina
  8. Es increíble como cambia el tiempo ya que la semana anterior a la nevada de la que se abra en la noticia hacía un tiempo más bien caluroso y una semana después nos encontramos con que varios pueblos del interior de la provincia han quedado totalmente cubrimos de blanco. Esta ultima nevada ha dejado a muchos niños sin poder ir a clase y muchas infraestructuras como carreteras deshabitadas. Esto ocurre en mi opinión a que como en Castellón no suelen producirse grandes nevadas los servicios de emergencia no están lo preparados que deberían ya que como se comento en clase se trata de la segunda provincia mas montañosa de España.

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

Noticia 3

Noticia 1

Noticia 5